Wiebe Bijker: "La tecnología tiene que encajar en la sociedad"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSVnkw3tCCzeiYnU6_qaipgiD-kRNAQY0CKSE72LE74yeUiOm2bsbKGciIw97spqQW06EsmuS6twFa4gsP_rJZVfyIMXtNSp988Rnxss1QqTjArjMF5YYZCzf9CtwvbFTkNAma/s320/Bijker_ideasenie.jpg)
Wiebe Bijker: "La tecnología tiene que encajar en la sociedad":
"De paso por Buenos Aires, uno de los fundadores de la nueva sociología de la tecnología, el holandés Wiebe Bijker, habló con Ñ sobre esta disciplina que impulsa la participación ciudadana en el debate sobre el desarrollo tecnológico. 'No se pueden reducir las decisiones a científicos y políticos', sostiene.
Por: Bruno Massare"
A lgunos colegas dicen que sigo siendo un ingeniero por mi forma de abordar los problemas y que simplemente cambié mi objeto", sostiene Wiebe Bijker (58), considerado uno de los fundadores de la nueva Sociología de la Tecnología, con respecto a la herencia de su formación previa. El investigador holandés, director del Departamento de Ciencias Sociales y Tecnología en la Facultad de Artes y Cultura de la Universidad de Maastricht y teórico de una disciplina enfocada en cómo la sociedad y la tecnología se moldean mutuamente, estuvo por primera vez en Buenos Aires para la Primera Jornada Internacional de Estudios sobre Tecnología y Sociedad, organizada por el Instituto de Estudios sobre la Ciencia de la Universidad de Quilmes.
"De paso por Buenos Aires, uno de los fundadores de la nueva sociología de la tecnología, el holandés Wiebe Bijker, habló con Ñ sobre esta disciplina que impulsa la participación ciudadana en el debate sobre el desarrollo tecnológico. 'No se pueden reducir las decisiones a científicos y políticos', sostiene.
Por: Bruno Massare"
A lgunos colegas dicen que sigo siendo un ingeniero por mi forma de abordar los problemas y que simplemente cambié mi objeto", sostiene Wiebe Bijker (58), considerado uno de los fundadores de la nueva Sociología de la Tecnología, con respecto a la herencia de su formación previa. El investigador holandés, director del Departamento de Ciencias Sociales y Tecnología en la Facultad de Artes y Cultura de la Universidad de Maastricht y teórico de una disciplina enfocada en cómo la sociedad y la tecnología se moldean mutuamente, estuvo por primera vez en Buenos Aires para la Primera Jornada Internacional de Estudios sobre Tecnología y Sociedad, organizada por el Instituto de Estudios sobre la Ciencia de la Universidad de Quilmes.
Bijker, que toca el clarinete en una orquesta de vientos y que como buen holandés suele salir a navegar –tiene una pequeña embarcación de 1936–, ha desmenuzado desde la perspectiva del constructivismo social el desarrollo de tecnologías que van desde la bicicleta y el plástico conocido como baquelita hasta aspectos más amplios, como sistemas de irrigación en India y el rol de grupos de mujeres en el sistema público de viviendas en Holanda.
Etiquetas: sociedad, sociología, tecnología, Wiebe Bijker
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home