El retorno de los ideales - lanacion.com

El retorno de los ideales - lanacion.com:
Etiquetas: Ecce Comu, Gianni Vattimo, libro, nuevo
Espacio para comentarios y discusiones sobre Filosofía, Filosofía de la Ciencia y la Técnica, bajo la asesoría general del Doctor Alfredo Vallota. Editores: Antonio Conti y Darío Álvarez - FAU / UCV.
Etiquetas: Ecce Comu, Gianni Vattimo, libro, nuevo
Etiquetas: cerrada defensa del papel, Eco
EL CAMBIO DE PARADIGMA EN CIENCIAS COGNITIVAS
Para entender las transformaciones que operan en las ciencias cognitivas, la revolución conceptual sobre la mente que involucra a filósofos como Evan Thompson o John Gallagher, Futuro conversó con Ezequiel di Paolo, investigador en ciencias cognitivas y robótica de la Universidad de Sussex, Reino Unido. De la metáfora de la computadora a la importancia del cuerpo: el cambio de paradigma como lucha metafórica.
Por Matias Alinovi
Las ciencias cognitivas estudian la mente. O, si se quiere, de un modo más general, el problema de la cognición. Aunque el estudio de la mente no es una novedad, lo nuevo, quizás, es la impronta decididamente multidisciplinar que desarrolló en los últimos años: en la ciencias cognitivas prosperan en alegre contubernio físicos, biólogos, psicólogos, filósofos de la mente, ingenieros en robótica y especialistas en computación.
Ahora bien, la disciplina estaría atravesando una modificación profunda en alguno de sus conceptos. Es por lo menos lo que explica el cientista cognitivo Ezequiel di Paolo, de visita en nuestro país (Argentina) gracias al subsidio César Milstein del programa Raíces del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (www.raices.mincyt.gov.ar).
Etiquetas: frustración del robot, importancia del cuerpo
Etiquetas: biografía, David Hume, Lytton Strachey
Etiquetas: filosofía, música, Philip Ball